III Encuentro (virtual) de la Red de RCySL
El jueves 13 y el viernes 14 de marzo de 2025 se celebró el III Encuentro de la Red, esta vez en modalidad virtual. Vuelve a ver o descarga los videos y presentaciones de las charlas, exposiciones y talleres del evento.
Videos de la primera jornada (jueves 13) · Videos de la segunda jornada (viernes 14)
Agenda del evento
México CentroAm. | Ecuador Colombia | Venezuela Bolivia | Argentina Chile | Tiempo | JUEVES 13 | VIERNES 14 |
14’00 14’30 | 15’00 15’30 | 16’00 16’30 | 17’00 17’30 | 30 min | Huertas Digitales y la Red Abya Yala (Laboratorio Popular de Medios Libres / Red Abya Yala · México) | La experiencia de Cooperativa Viarava, un equipo de trabajo con múltiples actividades atravesada por el uso de software libre. (Cooperativa Viarava · Argentina) |
14’30 15’30 | 15’30 16’30 | 16’30 17’30 | 17’30 18’30 | 60 min | Las Radios Libres y el Fediverso (HackLab LibreTICs · Ecuador) | Diseño gráfico con Inkscape: prepará tu contenido para redes sociales usando este potente programa (Cooperativa Viarava · Argentina) |
15’30 15’45 | 16’30 16’45 | 17’30 17’45 | 18’30 18’45 | 15 min | Receso | Receso |
15’45 16’00 | 16’45 17’00 | 17’45 18’00 | 18’45 19’00 | 15 min | Presentación de “Miniguía de Comunicación estratégica para la defensa de los territorios” (Mujeres Radialistas de Radio Kürruf · Chile) | Uso del G-Radio (Fundación Comunitaria Urquía · Venezuela) |
16’00 17’00 | 17’00 18’00 | 18’00 19’00 | 19’00 20’00 | 60 min | Uso de G-Radio para mujeres y disidencias (dirigido especialmente para que asistan mujeres y disidencias) (Radio Ahijuna y Radio Tierra Campesina · Argentina) | Automatización de Radio con AzuraCast: Creando tu RadioBot (Axolote Radio · México) |
17’00 17’30 | 18’00 18’30 | 19’00 19’30 | 20’00 20’30 | 30 min | Lanzamiento oficial de GET13 + G-Radio |
Un Encuentro abierto y autoconvocado que tuvo los siguientes ejes de trabajo:
- Radios comuminitarias y alternativas y uso/apropiación y desarrollo de tecnologías.
- La filosofía del software libre y la politización de las tecnologías en el contexto de la comunicación alternativa.
- Software relacionado con la comunicación popular, especialmente la radiofónica.
- Política pública sobre radio comunitaria y tecnologías en América Latina.
Los distintos espacios de capacitación consistieron en:
- Talleres prácticos (enseña a hacer algo): 60 minutos
- Charlas (para exponer algún uso original de software o tecnologías libres en el contexto de los medios comunitarios o sobre algún tema de interés para la Red que encaje en los ejes temáticos propuestos): 30 minutos
- Experiencias: (comparte brevemente alguna experiencia puntual de tu radio, podcast o desarrollo de software o tecnología): 10 minutos.
me gustaría integrarme al taller